jueves, 30 de abril de 2009

ALARTE CON LOS EMPRESARIOS


El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, ha declarado que ante la complicada situación que atraviesa la Comunitat Valenciana es necesario promover el debate, la puesta en común de ideas y el esfuerzo colectivo,común y conjunto. Así, explicó que la Comunitat necesita pasar página, pues se ha demostrado mucho más débil ante la crisis económica que el resto de economías de las Comunidades Autónomas. Alarte, que se refirió en estos términos en la reunión celebrada con la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), destacó que el encuentro ha sido una buena oportunidad para plantear un debate sobre las bases de un nuevo modelo económico de desarrollo para el futuro de la Comunitat Valenciana. En ese sentido,
indicó que la actual economía del territorio se basa en un modelo agotado, cuyos resultados son cada día más evidentes y palmarios.
El líder de los socialistas valencianos deseó que desde AVE pidan muchas cosas. Unas solicitudes que esperó que se traduzcan en sugerencias sobre por dónde construir las bases para un nuevo modelo económico. De esta manera, animó al debate y requirió la participación de todos para compartir una reflexión a fondo sobre el futuro económico de la Comunitat.

1º DE MAYO


Por el diálogo social y la negociación colectiva
Por el mantenimiento y mejora del poder adquisitivo
Por la Igualdad y no discriminación
Por la salud y seguridad en el trabajo
Por la mejora de la protección social, el sostenimiento de la actividad económica
y la transformación del modelo productivo a través de las políticas públicas y de
la inversión
Por una salida a la crisis favorable a las personas
Por un nuevo contrato social en Europa
Por el empleo, por la protección social, por una economía productiva

PROTESTA CONTRA CAMPS



La Plataforma por la Enseñanza Pública se reunió ayer en Valencia para organizar nuevas movilizaciones en protesta contra la política educativa del Consell, aunque en este caso las centrará en el presidente Francisco Camps en vez del conseller Font de Mora.

Las protestas en el sector educativo de la Comunitat Valenciana no van a parar tras las huelga y manifestación del martes. La masiva participación ha insuflado el ánimo de los miembros de la Plataforma per l’Ensenyament Públic que en la reunión de ayer, realizada para valorar estas actuaciones, acordó «mantener las reivindicaciones de los trece puntos del manifiesto y continuar convocando nuevas movilizaciones mientras el presidente –de la Generalitat– Camps no encabece una solución satisfactoria al conflicto» indicaron.
En opinión de este colectivo, el presidente Francisco Camps es «el máximo responsable de la Administración valenciana y, por tanto, también de la política educativa del País Valencià», por lo que consideran que es el jefe del?Consell «el responsable de la situación actual del sistema educativo valenciano».
Los miembros de la plataforma –sindicatos STE, CC OO y?FETE, Escola Valenciana, FAPA y las permanentes de directores, entre otros– opinan que el éxito de las movilizaciones de esta semana es «irrefutable e innegable». Así, recuerdan que el lema más seguido ha sido la demanda de «dimisión de Font de Mora, por lo que la plataforma reitera la necesidad de que el conseller de Educación presente su dimisión, o que el presidente de la Generalitat le cese en el cargo».
Tras felicitar a la sociedad valenciana por su «participación en estas protestas», esta organización agradece, en un comunicado, «el esfuerzo del profesorado al secundar la huelga al cual se le descontará el salario de un día así como de las familias que masivamente no llevaron a sus hijos a los centros y se hicieron cargo de ellos a lo largo de la jornada, y también al alumnado que decidió no asistir a clase».
Por su parte, la jornada de ayer en las Corts fue un suma y sigue del día anterior, al permitir sólo la entrada a la tribuna de invitados de la portavoz de la plataforma, Gemma Piqué, pero volver a prohibir la del resto de miembros. Los grupos de la oposición criticaron que no se dejara pasar al hemiciclo a los integrantes de la organización.
Sin embargo, se autorizó la presencia en los palcos, invitados por el PP, a representantes de organizaciones antiabortistas y de los autónomos.

Simultáneamente, algunos diputados valencianos mostraron desde sus escaños fotografías del conseller de Educación boca abajo –en solidaridad con el director expedientado porque en su instituto había una imagen similar– y las pegatinas que convocaban a la manifestación. Ante esta situación, al inicio de la sesión, la presidenta de las?Corts, Milagrosa Martínez, rogó a los diputados que retirasen las pegatinas y apeló al «decoro» de la Cámara.

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en les Corts, Ángel Luna, ha comparecido hoy en rueda de prensa tras la celebración de la Junta de Portavoces del Parlamento valenciano y ha manifestado que el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha demostrado no ser una persona políticamente honrada. Luna ha lamentado que el PP vuelva a rechazar de manera acelerada y fulminante 442 preguntas sobre el caso Gürtel 15 días después de que la sentencia del Tribunal constitucional (TC) haya establecido que la Mesa de Les Corts no puede rechazar este tipo de iniciativas de los grupos de la oposición.
Por tanto, para Luna, en Les Corts existe un desprecio manifiesto a la
legalidad constitucional tal y como la establece el propio TC. Aquí – continuó
– vivimos en situación de golpe de estado permanente que tiene como único beneficiario al presidente Camps. Según Luna, hay un responsable que
se esconde, que tapa, que oculta y que luego protesta haciendo gala de
dignidad ofendida porque le seguimos preguntando. El presidente Camps
sabrá por qué oculta lo que oculta y por qué pone en posición de al margen de
la legalidad a los miembros de la Mesa de esta Cámara, aseguró.
A este respecto, el portavoz socialista anunció que recurrirá este rechazo a
que se fiscalice la acción del Consell de la Generalitat, ya que la transparencia
es el único antídoto contra la corrupción

martes, 28 de abril de 2009

Diligencias contra Camps


El Tribunal Superior de Justicia de Valencia confirma que es real.
Señor Camps, su conversación con su "amiguito del alma", no tiene nada de montaje


El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha confirmado la veracidad de las conversaciones entre el presidente regional Francisco Camps (PP) y el empresario presuntamente vinculado a la trama Gürtel, Álvaro Pérez, El Bigotes, destapadas la pasada semana por el diario El País. En ellas Camps se referiría a su interlocutor como su “amiguito del alma”, trasladándole que le quiere “un huevo” y arrancándole una promesa de lealtad de "por vida". Lejos de dar algún tipo de explicación coherente, y mucho menos de asumir responsabilidades, Camps aseguró que no era más que un “montaje” mientras el propio Rajoy insistía en reiterar su “confianza” en él.

Sin embargo, el TSJCV da al PP una de cal y otra de arena al solicitar que el juzgado decano de Madrid investigue las filtraciones del sumario de Gürtel al diario El País, algo en lo que han incidido la defensa genovesa del presidente valenciano y el frente mediático de la derecha. El tribunal valenciano ha emitido un comunicado asegurando que “las informaciones publicadas por el periódico reproducen documentos y recogen el contenido íntegro de actuaciones procesales sobre hechos que investiga la sala de lo civil y penal del citado tribunal”.

¿Quién lo ha filtrado?
Además de dar así por buenas estas informaciones, el magistrado Flors solicita que la Fiscalía General del Estado informe “sobre qué acciones ha realizado para averiguar la identidad de la persona que ha filtrado los documentos” del sumario. Para el TSJCV, quien lo haya hecho “podría haber incurrido en un delito de revelación del secreto de sumario”, recoge la cadena Ser.

Copia del sumario
“Esta reproducción literal” de las conversaciones telefónicas recabadas por la Policía “evidencia que al periódico le ha sido facilitada una copia de la causa bajo secreto de sumario, tal como reconoce el propio medio al referirse en alguna de sus informaciones a los tomos que tiene a su disposición”, argumenta el juez.

La pasada semana, el TSJCV abrió diligencias contra Camps y el secretario general del PP en la comunidad valenciana, Ricardo Costa por un posible delito de cohecho. La Sala de lo Civil y Penal se declaró competente al respecto, indicando que les llamaría a declarar y decretando el secreto de sumario. Este tribunal investiga la rama valenciana del sumario instruido por el juez Garzón, quien vio indicios de delito en el pago de trajes a dirigentes populares por parte de empresas relacionadas con la presunta red corrupta cuyo cerebro en Valencia era, precisamente, el “amiguito del alma” de Camps, Álvaro Pérez, El Bigotes.

MANIFESTACIÓN EN VALENCIA



La secretaria de Educación, Cultura y Universidad de la Ejecutiva Nacional del
PSPV-PSOE, Pilar Sarrión, calificó de éxito el seguimiento registrado por la
manifestación convocada por la Plataforma en Defensa de l'Ensenyament Públic contra la política educativa del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, a quien
acusó del grave deterioro y el desmantelamiento que ha experimentado la educación pública valenciana en los últimos años.




Miles de personas aprovechan la polémica por Ciudadanía para exigir 'otra política educativa'
La Policía Local cifra los asistentes en 15.000; los convocantes, en más de 100.000
Exigen la dimisión de Font de Mora y la retirada de la orden para dar Ciudadanía en inglés
No aceptan la moratoria del Consell y piden un compromiso 'concreto y por escrito'
'Hemos demostrado que no somos unos radicales ni un movimiento minoritario'
Al acto, al que llegaron personas de las tres provincias de la Comunidad se adhirieron numerosas escuelas e institutos, así como formaciones políticas y sindicatos. De este modo, entre los asistentes se encontraban el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte; la coordinadora general de EUPV, Glòria Marcos; miembros del Bloc y de Iniciativa del Poble Valencià; o el secretario general de CCOO-PV, Joan Sifre, entre otros.




El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, censuró la "estrategia de dilación" del Consell con "una moratoria falsa y sin fundamento sólo con el objetivo de desmovilizar, que no ha tenido resultado". Por ello, consideró que Camps "tiene que salir de su palacio, dar la cara y una solución inmediata", así como recibir a las organizaciones representativas.
Asimismo, subrayó que con este acto "se ha evidenciado el ridículo" de Camps, ya que "miles y miles de valencianos han tenido que salir a la calle por su tozudez y su insistencia en impedir que se enseñe la Constitución, la Declaración Universal de Derechos Humanos o las normas de libertad y convivencia".




Masiva manifestación en Valencia contra Educación para la Ciudadanía en inglés

Miles de padres, alumnos y profesores han recorrido las calles del centro de Valencia en contra de la política educativa de la Generalitat.Los manifestantes han lanzado consignas como "Font de Mora, go home", en alusión al conseller de Educación.