viernes, 25 de abril de 2014

Francesc Signes encabeza una visita de los Socialistas a las zonas afectadas por los incendios de Chiva y Torrent para dar soluciones

Francesc Signes con los Portavoces Locales




















En una visita encabezada por el portavoz de medio ambiente del PSPV en las Cortes Valencianas Francesc Signes, los portavoces socialistas de los tres municipios afectados por los incendios (Chiva, Torrent y Godelleta) han compartido criterios junto a presidentes de urbanizaciones y ciudadanos afectados con el fin de adoptar medidas y acciones que recojan las iniciativas que los vecinos de la zona reclaman. A la visita también ha asistido el Secretario Provincial de Medio Ambiente Juan Zaragoza


Durante la visita, que ha arrancado en el Puesto de Mando Avanzado, se ha tenido la oportunidad de visitar algunas de las viviendas más afectadas por el incendio en las cuales se ha compartido junto a los propietarios el duro golpe y se ha podido observar de primera mano la magnitud de los hechos. 


Es de agradecer de antemano la gentileza y entereza de los vecinos que nos han invitado a entrar directamente en sus viviendas calcinadas para que fuésemos testigos del desastre.

Francesc Signes charla con Irene Rodríguez



La visita también ha dado pie a tener encuentros con representantes vecinales en la zona de Torrent así como para la visita a una de las residencias más afectadas por el incendio. Del mismo modo, los socialistas tuvimos un encuentro con la Directora General de Emergencias y Prevención de Incendios Irene Rodríguez.




Tras el trabajo realizado y las demandas escuchadas a los vecinos, los socialistas vamos a presentar una serie de propuestas y medidas a todos los niveles. De este modo, Francesc Signes ya ha pedido la comparencia del Conseller de Governaciò Serafín Castellano en Les Corts Valencianes y a nivel municipal se va a proponer que se establezca una ayuda al alquiler de vivienda en los casos excepcionales de pérdida por completo de la vivienda habitual.

La iniciativa de los socialistas recoge también la instalación cada 500 metros de hidrantes contra incendios en las urbanizaciones para disponer de tomas de agua para las autobombas encargadas de la extinción de incendios y la señalización de las vías de evacuación y de los accesos para su uso en caso de emergencia, así como la señalización de los medios de extinción existentes (tomas de agua, depósitos, hidrantes, etcétera). Una medida reiterada por los vecinos de las zonas afectadas.

Del mismo modo, se propondrá la creación de una comisión formada por los tres ayuntamientos de Torrent, Godelleta y Chiva para coordinar futuras emergencias, en la urbanizaciones donde confluyen los tres términos municipales.














miércoles, 23 de abril de 2014

Incendio en plena zona residencial de Chiva y Torrent obliga a evacuar a cientos de vecinos





Un incendio ha azotado en el día de hoy a Chiva y Torrente, más concretamente a las Urbanizaciones de Chiva, Entrepinos, Sierra Perenchiza, parte de Calicanto, Santo Domingo y la Loma. Un incendio que ha obligado a desalojar a ciudadanos de sus casas, donde hay que lamentar un gran número de hectáreas arrasadas y hogares totalmente calcinados. 

Muchas personas han sido desalojadas de sus hogares para ser llevados al IVASPE en la Universidad Laboral de Cheste. Algunos ancianos también han sido  trasladados de varias residencias a otras como en el caso de 60 residentes de una que han sido transportados a Sant Vicent del Raspeig donde cuentan con una filial, además de un refugio de animales cercano.  

El fuego ha sido de difícil contención y control debido a las rachas cambiantes de fuerte viento que han convertido la jornada en un verdadero infierno.

El fuego, todavía de origen desconocido, se habría producido alrededor de las 12:30h del mediodía y en pocas horas se ha trasladado del término de Torrente al de Chiva, donde las labores se han concentrado a lo largo de toda la tarde y aún a estas horas se encuentran cortados los accesos a las urbanizaciones afectadas. Entorno a las 14:30h han comenzado a llegar las unidades para sofocar el incendio.

Se han producido diferentes cortes de electricidad a lo largo de la jornada y algunos vecinos de Calicanto afirman que es el tercer intento en quince días por provocar un incendio. La última vez que antecede a esta tuvo lugar en la calle Turia, donde se inició un incendio en unos naranjos que se logró sofocar con dos cubas de agua.

Las causas del incendio aún están por esclarecer aunque de lo que no cabe duda es que las condiciones climatológicas, la falta de medios iniciales a pie de calle y el estado del terreno han sido claves para la rápida expansión.

Recursos y factores

Hablamos de diferentes factores que al margen de todo ayudarían sin dudas a evitar este tipo de dramas. 

Tomas de Agua:

Comenzamos con la falta de tomas de agua para incendios en las urbanizaciones tantas veces solicitadas por los vecinos y asociaciones de vecinos de precisamente esas urbanizaciones, lo que obliga a tener que esperar durante un largo período de tiempo a los efectivos. Esta reclamación nos consta que se viene realizando por parte de vecinos desde hace más de 6 años a nuestro Ayuntamiento.

Limpieza de parcelas:

Por otra parte, la limpieza de las parcelas no se realiza ni tampoco el Ayuntamiento cumple para que se lleve a cabo.  El procedimiento contempla que si los propietarios se niegan a realizar dicha limpieza en caso de existir petición por parte del Ayuntamiento, éste deberá realizarlo en nombre de los propietarios y pasar la minuta. Este caso se da también en zonas del casco urbano donde hemos padecido incendios recientemente en parcelas sin limpiar, algunas colindantes a gasolineras, talleres y centros comerciales.

Limpieza de Montes:

La dejadez de las autoridades tanto locales como autonómicas en lo que se refiere a limpieza de montes han hecho que el incendio se propague con extrema rapidez. Sin embargo en La Loma en una obra de DIPUTACIÓN se gasta dinero en reparar un MURO DE CONTENCIÓN para paliar los posibles destrozos que pudiera ocasionar el derrumbe de un depósito de agua ILEGAL (pero permitido) y de propiedad privada…

¿Dónde van los recursos?

Por otra parte, cabe preguntarse si en la época que atravesamos se están invirtiendo bien los recursos escasos de los que disponemos. Y decimos esto porque desde las Autoridades locales siguen empeñados en financiar todo tipo de festejos y campañas de ocio para los vecinos de las urbanizaciones (véanse las recientes chocolates y castillos hinchables de Pascua) mientras no se canaliza el gasto para garantizar lo más básico, que es la seguridad del entorno de sus vecinos. Y es que sucede en nuestros montes, donde la prevención se predica pero no se practica; pero que esto suceda donde habitan miles de vecinos cruza todos los límites.





Habla con tu Alcalde

Igual ahora que nuestro Alcalde ha comenzado la campaña de “Habla con tu Alcalde” en urbanizaciones podrá dar respuesta a través del teléfono de consultas a las dudas de los miles de vecinos que hoy viven en estas urbanizaciones, o más bien cortarán la línea ante la falta de respuestas ante tal catástrofe vecinal y medioambiental.


Reacciones y propuestas

Desde primeras horas de la tarde los socialistas nos hemos trasladado a las zonas afectadas donde hemos podido compartir impresiones con multitud de vecinos de diferentes urbanizaciones. Los accesos se encontraban cortados a lo largo de la carretera que une Godelleta con las urbanizaciones.


Se han producido situaciones verdaderamente inaceptables, entre las que cabe resaltar, tal y como como ha denunciado el Secretario de Medio Ambiente del PSPV-PSOE Francesc Signes, el hecho de que varios residentes de la Residencia Padre Damián de Calicanto hayan tenido que ser evacuados a Cheste por las mismas trabajadoras en sus coches particulares.

A lo largo de la tarde, nuestro portavoz Gonzalo Guillén ha podido hablar de primera mano con vecinos afectados y con algún presidente de asociación de vecinos. Todos han insistido en la necesidad de instalar tomas de agua para incendios y dejarse de tanta "chocolatà y fiesta" inútil. Al respecto, Gonzalo ha manifestado la "urgente necesidad de cambiar las prioridades del gasto y a la vez que se potencie la prevención, trabajar por un convenio de colaboración entre el Ayuntamientos y Diputación para poner en marcha un plan especial para todas las zonas de este tipo de densidad de población y ubicadas en zonas de alta masa forestal que dote con los medios necesarios para la extinción de incendios como en cualquier parte del casco urbano; porque si se hubiese podido atajar desde el primer momento el fuego, la magnitud hubiese sido infinitamente inferior".

Ahora, sí que nos va a salir caro este desastre donde hay que lamentar unos daños que tardarán ni se sabe cuánto en repararse. La prevención puede ser cara, pero nunca tanto como lo que vamos a tener que asumir después de esta tremenda tragedia.



Galería de imágenes

jueves, 17 de abril de 2014

IBI, el impuesto que sigue subiendo.

     En anteriores boletines ya les informábamos que no se dejasen engañar por la propaganda del Ayuntamiento pues iban a intentar hacerles creer que bajaban el impuesto del IBI,  MENTIRA.

Argumentaron que modificaban la tasa del 0.95 al 0.87, rebajando la carga fiscal sobre los ciudadanos, falso pues basta con comparar lo que pagaron antes del catastrazo, con lo que han pagado este año y comprobaran que han pagado más, (pese a su anunciada rebaja) y más que pagaremos cada año hasta el 2023, pues al ser una subida tan desmesurada el PP no se atrevió a aplicarla íntegramente en un año y lo ha dividido en 10.

Y ello es debido a la solicitud de revisión catastral hecha voluntariamente por el PP, con que finalidad la hicieron, esta claro, ante la ruina inminente del Ayuntamiento, quedaban dos alternativas reducir gasto o subir impuestos, la incapacidad de gestión del PP nos llevó a la más fácil para ellos, subir los impuestos.

Pero la revisión catastral no solo afecta  a la subida del IBI, hallándonos en plena campaña de la renta algunos de ustedes les habrá llegado el borrador y la sorpresa, al comprobar que ya no les sale a devolver pese a no haber aumentado sus ingresos, la causa que su inmueble pese a ser el mismo, ahora casi ha duplicado su valor catastral, con lo cual pagamos más, gracias al PP.

Ni educación ni respeto.

     Nuestro Ayuntamiento ha enviado cartas a los domicilios con menores en edad escolar entre los 4 y 12 años ofertándoles una escuela de pascua, actividad que realizará una empresa privada de Cheste por 30 €, menos un descuento, que suponemos aporta el Ayuntamiento,  para aquellos menores que se encuentren empadronados.
La cuestión es que idéntica actividad ya la venían realizando durante varios años las AMPAS de los colegios de Chiva (Dr. Corachán, Martinez Culla y la Murta), en colaboración con una empresa y monitores de Chiva,  y para este año, con idéntico precio pero sin posibilidad de descuento, pues la economía de las
AMPAS no da para tanto.

Sr. Haro y Concejala de Educación, si de sobra Uds. son conocedores de que esta actividad, las AMPAS la llevan realizando con ÉXITO durante varios años, y además tienen firmado con cada una de ellas los correspondientes convenios, donde entre otras se comprometen a COLABORAR en todas aquellas actividades que realicen, por qué compiten contra ellas, lo lógico sería apoyarlas en todo incluso aportándoles el citado descuento (que sale de los impuestos de todos), evitando entre otros duplicidades y gastos innecesarios (Máxime teniendo encueta la maltrecha economía municipal).
Si uno de los objetivos de las AMPAS es fomentar los valores de respeto e igualdad, donde queda su respeto hacia ellas y su criterio de igualdad hacia los niños que no participen en su escuela y carezcan del descuento e instalaciones municipales.  
Sr. Concejala del PP (que no de educación y respeto), es obvio que realizan esta actividad en clara y ruin competencia contra las AMPAS, demostrando que para Uds. todo vale anteponiendo sus intereses propagandísticos y electoralistas al de los menores del municipio, y  dada su inadecuada gestión y arrogante comportamiento ante las AMPAS  solo nos queda pedir su dimisión aunque sabemos no va a dimitir, pero a los ciudadanos nos queda el consuelo de tener que aguantarles por poco tiempo al frente del Ayuntamiento.