lunes, 11 de mayo de 2009

MANIFESTACIÓN EN VALENCIA (16 de mayo)



La Secretaria de Bienestar Social y Sanidad Nacional y la Comisión Ejecutiva nacional del PSPV-PSOE, APOYA las iniciativas de la Plataforma en defensa de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.La próxima acción de la Plataforma es la manifestación prevista para el 16 de mayo en Valencia que partirá desde la Plaza de San Agustín a las 18 h.
Como ayer pusieron de manifiesto los representantes de la Plataforma en defensa de la Ley 39/2006 en las 14 concentraciones a lo largo de la comunidad valenciana:
“El Consell Valenciano es el gran responsable de que todas estas personas (más de 6.000 fallecidas que habían solicitado la ayuda y no han obtenido respuesta) no hayan tenido los recursos que necesitan. Porque el Gobierno de la Generalitat Valenciana está boicoteando desde el principio y por sistema la correcta y adecuada implementación de la Ley, cuando anteriormente la habían votado en el Parlamento.
El Gobierno Valenciano nos ha utilizado y nos utiliza como arma arrojadiza contra el Gobierno Central,marginando,ignorando y despreciando el sufrimiento de las personas que estamos en situación de dependencia y de nuestras familias. Pues no olvidemos que somos el eslabón más vulnerable y necesitado de la cadena”

Os pedimos vuestra colaboración y esfuerzo, en el apoyo a la manifestación del 16 de mayo de 2009 en Valencia.

"El 7 de junio tenemos que tomar una decisión histórica" (JORGE ALARTE)




El Secretario General de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, ha manifestado su confianza, en que “ningún valenciano, ni valenciana, de Castellón, Valencia o Alicante, quiere que su voto sirva para que los amiguitos del President de la Generalitat, Francisco Camps, sigan cogiendo el dinero de todos los ciudadanos”.
Para Alarte, “está clarísima la debilidad de un gobierno cuyo President, está siendo investigado y que pide la nulidad de la causa”, aunque el TSJCV ha denegado la petición. En lugar de pedir la nulidad de la causa, Camps debería comparecer ante la ciudadanía para dar cuentas de sus negocios y de sus amigos. En lugar de eso, “cada día que pasa nos siguen sorprendiendo con la vergüenza de conocer nuevos datos,que están generando en la Comunidad Valenciana un ambiente irrespirable”.
Alarte enfatizó que los ciudadanos y ciudadanas de esta Comunidad, “no queremos un presidente que se esconde y no da la cara”. La frase cobra especial relevancia cuando el pasado jueves, Camps eludió la sesión de control en les Corts con la excusa de un viaje a Boston.
Por todo eso y mucho más, es importante el día 7 de junio. Para Jorge Alarte, ese día “tenemos que tomar una decisión histórica sobre qué Europa queremos y cómo queremos afrontar la risis”.
O apoyamos la Europa de los derechos civiles, del progreso, la seguridad, el bienestar y la solidaridad o apoyamos la Europa neocón que nos ha metido en la crisis y cuya única solución pasa por los recortes sociales que con tanto ahínco defiende Berlusconi.
En ese sentido, Alarte destacó que “la encuesta del CIS demuestra que los españoles y españolas confían en el Presidente Zapatero y en las acciones que está adoptando para superar esta situación económica, fruto de las políticas conservadoras lentadas por el Partido Popular”.

domingo, 10 de mayo de 2009

ELECCIONES EUROPEAS



Sector de vendedores descontentos



Un grupo de vendedores se sortearon los puestos del mercadillo, porque por lo visto hay algunos sitios mejores que otros, para la entrada de gente y en consecuencia para la venta. Ellos siguen afirmando que firmaron una hoja,justo en el salon de plenos, como que cambiaban provisionalmnte su ubicacion del Paseo de la Argentina a donde están ahora y a la Concejala socialista Cristina Suárez, en la contestacion a su pregunta formulada por escrito mediante registro de entrada le dicen que el acuerdo fue verbal y que no hay absolutamente nada. Ellos dicen que la firmaron , pero que no tienen copia, eso afirma la mayoria,

SOTO POSIBLE LIDER DE LA CIUDAD DE VALENCIA



El proceso puesto en marcha desde la ejecutiva del PSPV para reordenar el partido en la ciudad de Valencia y elegir a un nuevo secretario general no impide que algunas sensibilidades del partido se pronuncien sobre este asunto.
Así ocurre con Volem i Podem, un sector en el que se integran responsables del partido como Nuria Espí, Miquel Soler y José Ignacio Pastor y que ya ha trasladado a sus miembros que su candidato para liderar el partido en la ciudad es el concejal y miembro de Izquierda Socialista Juan Soto.
El apoyo hacia el edil socialista se podría confirmar en la cena que esta plataforma pretende realizar mañana viernes. El grupo ha hecho público además un documento en el que pide cambiar los modos de actuar del partido, por estar basados en familias (pese a que Volem i Podem parece una más) y en el que, al mismo tiempo, critica los "ritmos, talantes y formas" del proceso para elegir a la nueva dirección.
El documento, que perfila una serie de estrategia para reanimar la vida del PSPV de la ciudad, también recomienda revisar todos los recursos humanos que trabajan asalariadamente para el partido para reorganizarlos de la manera más eficiente.